EXPOSICIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO. FUSIÓN

Toña Gómez, Juan Morante, Fernando Barrionuevo y Modhir Ahmed

Inauguración. Viernes 16 de mayo a las 20 h

Del 16 de mayo al 5 de junio de 2025

FUSIÓN

Rosa Muñoz Bustamante. Comisaria

Directora de Programas de MECA

 

Fusión se configura como una propuesta expositiva de carácter conceptual y filosófico que invita a una reflexión profunda sobre la naturaleza del presente y las múltiples dimensiones que configuran el arte contemporáneo. En este contexto, la exposición emerge no solo como un conjunto de obras, sino como un manifiesto crítico frente a las tendencias dominantes, las imposiciones del mercado y las imposturas que condicionan el panorama artístico actual, restringiendo la libertad de creación y pensamiento. Fusión es un acto de disidencia, una resistencia frente a la uniformidad del arte comercializado y la reificación de lo predecible.

 

El concepto de fusión que subyace en esta exposición no debe entenderse como un mero juego formal de espacios estéticos, sino como un cuestionamiento de los modelos tradicionales de producción, observación y percepción del arte. En lugar de perpetuar las convenciones de la representación estática, Fusión propone una experiencia sensorial en la que la inmersión en el proceso de creación se convierte en el eje central. A través de esta experiencia, la propuesta no solo desafía la percepción visual, sino que reconfigura los sentidos y la manera en que nos relacionamos con el arte en el contexto contemporáneo.

 

Cada obra se erige como un desafío existencial para el espectador, invitándole a abandonar su esfera habitual y a reflexionar sobre la trascendencia del arte más allá de su apreciación superficial. Las piezas no se limitan a capturar la mirada; nos instan a cuestionar lo que vemos, a buscar lo que se oculta tras las formas y las representaciones, y a reconsiderar el papel del arte como agente de transformación. En lugar de ofrecer respuestas preestablecidas, las obras proponen un espacio de indeterminación, donde el arte se convierte en un medio de reflexión sobre la condición humana, la sociedad y los procesos que definen nuestra era.

 

Los artistas presentados en Fusión—Toña Gómez, Juan Morante, Fernando Barrionuevo y Modhir Ahmed—no se conforman con las representaciones superficiales o las imágenes que el mercado del arte prefiere. Sus obras van más allá de lo esperado, desafiando al espectador a una inmersión total, a un examen profundo de su propia sabiduría y conciencia de la realidad. Cada pieza es un testimonio de honestidad y de un compromiso irreductible con la dignidad artística. Estos artistas no buscan la complacencia ni la apaciguación, sino que se adhieren a la responsabilidad de ser catalizadores del cambio, proponiendo nuevas formas de mirar y entender la sociedad, y cuestionando los valores establecidos.

Estos creadores no son artistas aislados, sino visionarios comprometidos con su entorno. Son conscientes del impacto que su obra puede generar, especialmente en un contexto de incertidumbre y transformación, donde las estructuras sociales, políticas y culturales se encuentran en constante revisión. Su trabajo no es solo una expresión personal, sino una intervención directa en la realidad que nos rodea, un acto de resistencia frente a los discursos dominantes y una llamada de atención a la urgencia de repensar nuestra relación con el arte, la cultura y el mundo en general.

 

La exposición se presenta como una experiencia total, que trasciende lo puramente visual para involucrar al espectador en un proceso activo. Cada obra convoca al público a interactuar de manera orgánica, no solo a nivel intelectual, sino también sensorial y emocional. Las piezas invitan a moverse, a cuestionar, a sumergirse en el proceso de creación de una manera directa y personal, fomentando una relación dinámica entre el arte y el espectador.

Fusión es una manifestación de que el arte no debe ser un reflejo pasivo de la realidad, sino una herramienta activa que invite a la reflexión, a la transformación y, sobre todo, a la liberación de las estructuras rígidas que condicionan tanto la creación como la apreciación artística.


CERÁMICA

Proyecciones inmersivas sobre la materia en el arte contemporáneo

MECA K15 – Los Tablones, Órgiva (Granada) 21 de junio | 12:00 h

Enmarcado en el Festival de cerámica FANGO que organiza Lateral Granada, MECA Mediterráneo Centro Artístico presenta CERÁMICA, un programa de proyecciones inmersivas centrado en la presencia de esta materia en el arte de los siglos XX y XXI. El evento tendrá lugar en MECA K15, en Los Tablones (Órgiva), el próximo 21 de junio a las 12:00 horas, en una única sesión.

 

A través de múltiples proyecciones, se mostrará una selección de obras, procesos y exposiciones que revelan cómo la cerámica ha sido empleada en distintos contextos y prácticas artísticas. Lejos de su tradicional vinculación con el objeto utilitario o decorativo, la cerámica aparece aquí como un medio plástico que ha sido incorporado en discursos críticos, simbólicos y conceptuales por parte de artistas contemporáneos de todo el mundo.

 

La selección de artistas y obras ha sido realizada por los comisarios de MECA, Fernando Barrionuevo y Rosa Muñoz Bustamante, quienes han concebido esta propuesta como un espacio de reflexión visual sobre la cerámica como materia activa y transformadora dentro del arte contemporáneo.

 

El programa no pretende ofrecer una visión cronológica o historiográfica, sino abrir un espacio de contemplación y pensamiento en torno a la cerámica como materia que conecta la experiencia del hacer con el cuerpo, el espacio y el tiempo. La sucesión de proyecciones nos permitirá observar cómo esta materia ha sido transformada, reinterpretada o expandida más allá del taller, situándose en instalaciones, intervenciones, esculturas o piezas procesuales.

 

El contexto de MECA K15, situado en un entorno rural de la Alpujarra granadina, se convierte en el escenario idóneo para activar una experiencia visual colectiva. La imagen y la materia se entrelazan para generar un recorrido audiovisual que pone en valor la cerámica como uno de los lenguajes más fecundos del arte contemporáneo.

 

 

ENTIDAD FINANCIADA PARA LA MEJORA DE EQUIPAMIENTO PRODUCTIVO, INSTALACIONES Y OTROS ACTIVOS FIJOS A TRAVÉS DE LA SUBVENCIÓN DESTINADA A FOMENTAR EL CRECIMIENTO, LA COMPETITIVAD Y LA CONSOLIDACIÓN DEL SECTOR COMERCIAL Y ARTESANO DE ANDALUCÍA

«ENTIDAD FINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA-NEXT GENERATION EU»

SUBVENCIONES A LA INVERSIÓN PARA EL APOYO A PROYECTOS DE ACELERACIÓN CULTURAL Y/O CREATIVA EN ANDALUCÍA 2023

MECA MEDITERRÁNEO CENTRO ARTÍSTICO

EXPTE. Nº: NG23/PAC/17 (S23/000190). IMPORTE CONCEDIDO: 36.880 €

Miembro de



MECA Mediterráneo Centro Artístico

C/ Navarro Darax 11. 04003 Almería. España

M: +34 620 938 515 . M: +34 626 460 265  

 

artemeca@gmail.com