MECA Mediterráneo Centro Artístico participa en FACBA 2025, Feria de Arte Emergente, impulsada por la Facultad de Bellas Artes y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales de la Universidad de Granada que se inaugurará el próximo 21 de marzo en la sede de BBAA y permanecerá hasta el 29 de abril.
Este evento reúne en torno al arte contemporáneo a galerías, agentes culturales e instituciones de Andalucía, a través de un rico programa de actividades de diverso carácter involucrando a artistas y personalidades culturales de reconocido prestigio. El objetivo principal de esta edición es impulsar el arte emergente e introducir al estudiantado de BBAA en el ámbito profesional, actuando como puente entre el contexto académico y el ecosistema del arte contemporáneo.
En esta edición los comisarios de MECA, Fernando Barrionuevo y Rosa Muñoz Bustamante, han seleccionado a los artistas María Valdés (Granada), Gerda Van Damme (Bélgica) y Modhir Ahmed (Irak-Suecia).
MEMORIA, PAISAJE Y TRANSFORMACIÓN: TRES MIRADAS SOBRE LO EFÍMERO Y LO PERMANENTE
En un mundo definido por la incertidumbre y el cambio acelerado, las tres obras presentadas en esta edición de FACBA invitan a reflexionar sobre la tensión entre la permanencia y la desaparición, la memoria y la transformación, lo material y lo intangible. Desde lenguajes y procesos distintos, cada una de ellas examina la fragilidad del paisaje –físico, simbólico y emocional– en un tiempo de transiciones.
Estas propuestas establecen un diálogo sobre la memoria, la identidad y la naturaleza en el contexto del arte contemporáneo. A través de diversos enfoques, ofrecen perspectivas sobre la transitoriedad de los paisajes –tanto externos como internos– y la posibilidad de reconfigurarlos mediante la práctica artística. En conjunto, estas obras no solo interpelan nuestra mirada, sino que cuestionan nuestra relación con el pasado y el futuro.
María Valdés. En el verde monte adentro
(Granada)
María Valdés explora la memoria del paisaje como un territorio en constante disputa entre lo efímero y lo eterno. La interacción entre lo digital y la pintura al óleo genera una tensión visual donde el pasado y el presente coexisten en conflicto. La imagen, originalmente nítida, se desdibuja con el gesto pictórico, evocando la manera en que los recuerdos y las huellas del tiempo transforman nuestra percepción de los espacios que habitamos. A través de superposiciones y veladuras, la obra plantea una pregunta urgente: ¿hasta cuándo podremos reconocer el paisaje que nos rodea antes de que se desvanezca por completo?
Gerda Van Damme. Epiphany
(Charleroi, Bélgica)
Gerda Van Damme nos transporta al umbral de la conciencia individual y su relación con el entorno. Epiphany testimonia el instante en que el yo se reconoce por primera vez, en contraste con la multitud. La escalera deviene un símbolo de tránsito, ascenso y revelación, pero también de incertidumbre. Su obra captura un momento de transformación que, aunque profundamente personal, resuena como metáfora universal: el descubrimiento de la identidad en un mundo en constante movimiento. La imagen hipnótica que construye funciona como una encrucijada entre el destino y la memoria, un espacio donde lo simbólico y lo real se entrelazan en una narrativa enigmática.
Modhir Ahmed
(Baghdad , Irak. Borås. Sweden)
En la obra de Modhir Ahmed, la pintura se expande más allá de sus propios límites, convirtiendo la materia en un lenguaje en sí misma. La naturaleza se integra directamente en el proceso pictórico: pigmentos, ramas, hojas y frutas dejan su huella sobre la superficie del cuadro, generando un diálogo entre lo orgánico y lo pictórico. Su aproximación a la abstracción es visceral e intuitiva, construyendo un territorio de gestos y texturas donde el azar y la intención conviven. Mediante la superposición de signos, manchas y textos, la obra se erige como un campo de significados en permanente transformación, donde la imagen deja de ser representación para convertirse en experiencia sensorial.
Si eres artista, diseñador/a y quieres que MECA te incluya en sus eventos expositivos así como prestarte servicios de promoción y difusión nacional e internacional y asesoramiento accede a la condición de ARTISTA PLUS O +PLUS.
Todas las propuestas presentadas serán bien recibidas y pasarán a valorarse por nuestro equipo.
Con tu participación como ARTISTA PLUS en sus dos modalidades colaboras activamente en la consecución de los principales objetivos de MECA:
O bien puedes optar al
Gestión de Comisariado
Asesoramiento general
Edición de un catálogo digital individual anual
Participación en nuestras exposiciones colectivas en sala
Preferencia en la programación de exposiciones colectivas en otros espacios
Incorporación en la sección artistas de MECA de nuestra web y posicionamiento
Exposición Individual en Sala MECA y gastos de inauguración (anual)
Promoción y difusión a medios a nivel nacional e internacional
Acceso preferente a Workshops desarrollados por MECA
O bien puedes optar al
Gestión de Comisariado
Participación en nuestras exposiciones colectivas en sala
Incorporación en la sección artistas de MECA de nuestra web y posicionamiento
Acceso preferente a Workshops desarrollados por MECA
Esta plataforma se configura como un KIT de Herramientas y recursos en continua actualización, para que artistas y gestores culturales puedan lanzar sus proyectos, carreras, organizaciones o empresas de manera innovadora, sostenible y creativas.
Si quieres hacer crecer tu proyecto o negocio cultural debes utilizar los KPIs (Indicadores Clave de Desempeño).
Un kit de herramientas para hacer crecer tu proyecto o negocio cultural con KPIs (Indicadores Clave de Desempeño) es esencial para medir y mejorar el rendimiento de la empresa.
La comunicación eficaz es una habilidad vital tanto en el ámbito personal como en el profesional. Nos permite expresarnos con claridad, comprender a los demás, construir relaciones sólidas y lograr nuestras metas. Si bien algunas personas poseen habilidades de comunicación naturales, la comunicación eficaz es un arte que se puede aprender y perfeccionar.
Comprender y controlar las emociones propias, junto con las de los demás, constituye la inteligencia emocional. Una persona con alta inteligencia emocional puede identificar sus sentimientos y los de los demás, traducirlos en tareas valiosas y gestionar sus sentimientos y los de los demás desde un punto de vista emocional.
Las "3Q" (Quién, Qué y Por Qué) son fundamentales para establecer una base sólida en la estrategia y comunicación de negocios culturales.
El posicionamiento de un producto cultural es esencial para destacar en el mercado, conectarse con la audiencia adecuada y establecer una identidad única.
El branding para empresas editoriales es esencial para establecer una identidad única, destacarse en el mercado y atraer a los lectores adecuados.
El método del análisis DAFO consiste en analizar el contexto competitivo de la empresa desde dos vertientes o entornos: externo e interno. Analiza las fortalezas y debilidades, así como las oportunidades y amenazas de una empresa o proyecto
Entrar en la mente de los clientes puede ser un desafío. Una vez que creas que tienes en cuenta todos sus deseos y necesidades, surgen nuevas tecnologías, preferencias y tendencias de compra.
El mapa de empatía es un formato que busca describir el cliente ideal de una empresa por medio de análisis de 6 aspectos, relacionados a los sentimientos del ser humano. Puede ser realizado a partir de preguntas que ayudan a entender a conocer el cliente y como relacionarse con él.
El método Kaizen es una filosofía de mejora continua aplicable a cualquier ámbito de nuestras vidas. El método Kaizen, una filosofía de vida muy popular en el ámbito empresarial, se basa en la idea de que pequeñas acciones, realizadas de forma organizada y continua, pueden hacernos alcanzar objetivos muy importantes.
Storytelling es el arte de contar una historia. La creación y aprovechamiento de una atmósfera mágica a través del relato. En marketing es una técnica que consiste en conectar con tus usuarios con el mensaje que estás transmitiendo, ya sea a viva voz, por escrito, o a través de una historia con su personaje y su trama.
Aquí tienes acceso a videotutoriales donde podrás disponer de un kit completo de herramientas adecuadas para hacer establecer la mejor estrategia hacer que tu proyecto empresarial sea excelente, competitivo y sostenible. Las más innovadoras herramientas para posicionarte en el mercado creativo cultural.